INTRODUCCIÓN


 INTRODUCCIÓN





La Enfermería es uno de los oficios más antiguos del mundo, con un fuerte componente humanitario y asistencial, aunque como profesión es bastante moderna. La Enfermería ha experimentado cambios drásticos como respuesta a las necesidades y a la influencia de la sociedad. Una mirada a los comienzos de la Enfermería revela su continua lucha por su autonomía y profesionalización.

A lo largo de la historia, la Enfermería ha ejercido una gran influencia sobre la vida de las personas. A medida los cambios  siguen transformando la profesión de Enfermería y el sistema sanitario, con el que se encuentra íntimamente ligada, los profesionales de Enfermería aprovechan cada vez más las oportunidades para influir en el bienestar humano. Actualmente, el personal de Enfermería aporta conocimientos, liderazgo, entusiasmo y experiencia vital en la expansión de sus roles, que permiten una mayor participación, responsabilidad y recompensa.

El proceso enfermero es un método sistemático y organizado para administrar cuidados individualizados, de acuerdo con el enfoque básico de que cada persona o grupo. Originalmente fue una forma adaptada de resolución de problemas, y está clasificado como una teoría deductiva en sí misma.


Objetivo general


El principal objetivo es agrupar y resumir la mayor evidencia en cuidados y conocimientos científicos desarrollados en el cuidado de nuestros pacientes, familias y comunidad que se puedan mejorar con la aplicación de una adecuada y realista Educación basada en la evidencia científica, siempre a través de los mejores formatos científicos: revisiones sistemáticas, ensayos clínicos, síntesis de evidencias…


Objetivos específicos:


  • Servir de instrumento de trabajo para el personal de enfermería.
  • Mantener una investigación constante sobre los cuidados.
  • Desarrollar una base de conocimientos propia, para conseguir una autonomía para la enfermería y un reconocimiento social.
  • Aplicar conocimientos y experiencias previas.
  • Valora una situaciones desde varias perspectivas.
  • Informar a la población sobre la salud, la enfermedad, la invalidez y las formas mediante las cuales los individuos pueden mejorar su propia salud. Incrementar, mediante la investigación y la evaluación, los conocimientos acerca de la manera más efectiva de alcanzar los objetivos propuestos.




ESTUDIANTES:

- Luisa Fernanda Coronado Buitrago.
- Juan David Aristizabal Rodriguez.
- Laura Alejandra Acevedo Jara.
- Paula Camila Romero Bonilla.



Comentarios